Nos fuimos de vacaciones y nos preparamos el vocabulario para la piscina y la playa en Inglés
Hace unas semanas nos estábamos preparando para las vacaciones: billetes de avión, rutas, maletas, la lista de cosas que llevarnos y de paso un nuevo vocabulario que íbamos a usar para la piscina (Swimming pool) y la playa (beach).
Todo nuevo momento es bueno para seguir aprendiendo y de paso colocarlo aquí para que no se me olvide. Más o menos estos han sido lo momentos más divertidos, las acciones que has ido haciendo y el nuevo vocabulario aprendido.
Llegar a la piscina y tirarte de cabeza para tratar de comerte el césped (to eat to the grass). Te pusimos la crema para el sol (to put sun lotion) y listo para el chapuzón!! Aún no usas manguitos o flotadores (swim ring) si no que tu madre o yo te cogemos y vas dando palmadas al agua salpicando a todo el mundo (to splash some water to everybody)
En la playa montamos nuestras nuevas sombrillas (umbrellas) las toallas (towels) y tus primero juguetes para la playa: Pala (beach spade), Rastillo (rake) y el Cubito (little bucket) que aun no usas claro, pero yo si 😁
Has jugado en la arena (to play in the sand) aunque no te ha convencido mucho creo yo, y menos las olas del mar (wave) quizá por la sal (salt). Pero sin embargo si te ha gustado mucho que te sentemos en la orilla (seashore)
Hay muchas más palabras que iremos descubriendo poco a poco, ya mismo vamos a tener que empezar con la lista para Navidad 😜
to put sun lotion… Where? preguntará el nativo. To put on.
Muchas gracias por el apunte 😉
Aquí van otras pocas palabras:
Manguitos — Water wings or armbands
Churro — Water noodle or pool noodle
Bañador (mujeres) — Swimming costume or swimsuit
Bañador (hombres) — Trunks
Por cierto, ¿alguien sabe cómo se llaman las burbujas/tortugas esas que se ponen en la espalda? Yo he preguntado a algún británico y parece ser que por allí no las usan 🙁
Lo más parecido que he visto para las burbujas es Swin belt
Muchas gracias por comentario y aportar más vocabulario 🙂
¡Gracias a ti!
Buenas, yo tb enseño ingles a mi hijo de tres años pero ahora que va a empezar el colé quería que lo recogiese alguien nativo, no me podría alguien recomendar dónde buscar? Sería para Alcorcon, Madrid
Hola Mónica, me parece muy buena idea ahora que ya es un poco más mayor que pueda relacionarse y comunicarse con nativos 🙂 Seguro que le viene genial!!
Te dejo el enlace a un post donde comento cómo buscar nativos en tu ciudad o alrededores.
https://www.crecereningles.com/grupos-de-padres-en-ingles-nativo/
Espero te sirva de ayuda 🙂
Gracias por tu comentario y si consigues tu propósito, no dudes en escribirme y compartir tu experiencia jeje, un saludo!!