Así ha evolucionado el bilingüismo en casa de María con sus dos hijos. María Barca vino al programa en el programa 22 desde entonces mucho ha avanzado su aventura y por eso hoy vuelve 5 años más tardes para contarnos como han sido estos años. Durante esta entrevista María nos revela varios tips para la […]
Podcast
Aventura Bilingüe, el podcast sobre bilingüismo. Cada jueves un nuevo episodio de esta loca aventura.
289-Bilingüismo como forma de diversidad
El regalo del bilingüismo también llega en forma de diversidad. Hoy os traigo un podcast en el que os presento al bilingüismo, al hecho de hablar dos lenguas desde otro punto de vista. Desde la bondad que supone que puede ayudarnos a relacionarnos culturalmente, a enseñar conceptos y materias en el aula más allá de […]
288-Raúl leyendo y explicando como ayuda a sus compis
Hoy Raúl nos va a leer el cuento I’m a big brother. Un cuento bilingüe que le regalamos cuando le dijimos que iba a ser un hermano mayor hace ya un año 🙂 El podcast de hoy lo protagoniza él leyendo en inglés y en español, para ayudara más niños como él dice, y es […]
287-Último episodio del 2021
Resumen de esta temporada. Como cada episodio final de año os hago un resumen sin guión, sin preparación y tal y como me va saliendo al echar la vista atrás y poner música de fondo. Este 2021 ha sido un año movidito, convulso y de cambios. Dos peques a la vez dan un trabajo enorme […]
286-Daddy, ¿Cómo se traduce y dice esto en inglés?
Una nueva etapa en la crianza bilingüe en casa. De hace un tiempo para acá hay un nuevo escenario que se presenta en el día a día con mi hijo mientras hablamos inglés. Me pregunta qué significa «algo» que le he dicho en inglés y anteriormente lo hacía si pero yo le daba la explicación […]
285-Tres buenas razones para repasar la gramática
Tres errores comunes que debemos corregir para hablar en inglés con nuestros hijos. Tras conversar con examinadoras de inglés, con el profe de IELTS que tuve este verano y con Marta la teacher del curso de gramática que tenéis en crecereninges.com hay tres errores clásicos que cometemos los hispanohablantes cuando tenemos oxidado nuestro inglés del […]