La idea puede ser buena, pero el concepto no debe ser ese.
Este post nace a partir de la siguiente conversación en Twitter.
@ceikawimeru «la idea» es buena, pero no lo llaméis clases, no en edades tan tempranas. Jugar y cantar no son clases, debe ser algo natural
— Crecer En Inglés (@CrecerEnIngles) 2 de febrero de 2017
Queridos centros escolares que apuestan por el inglés desde los primeros meses, un aplauso.
Pero ojo, con todo lo que hay formado en España por la educación bilingüe, y el eterno debate de si la educación bilingüe en España es un timo, si discrimina o por el contrario se hace bien y todo es maravilloso… este tipo de mensajes de centros infantiles no ayudan.
Ya comentaba en un post que el bilingüismo debe empezar en casa. Que hay que cambiar la mentalidad y que por supuesto el sistema, centros y docentes tienen aun mucho camino por recorrer y cosas a mejorar.
Pero un bebé no recibe clases de inglés, si mandas ese mensaje por generalista que quieras ser NO ayuda. Asusta!
En la guardería de mi hijo van dos veces por semana a jugar en inglés y aun así hay padres que preguntan asustados sino son muy pequeños para clases gramaticales.
¿Tan difícil es llamar a la cosas por su nombre, hacer las cosas de manera natural?
Jugar, cantar, divertirse y aprender números, colores o formas puede hacerse en el idioma que quieras, porque el idioma no es más que el vehículo de comunicación no una lección.
Que susto me has dado jejeje.
Es cierto no son clases como tal, juegan y se divierten ¿qué mejor manera de aprender?
A mi peque poco le hablo en ingles (debería hacerlo más ) pero si que cantamos y nos divertimos.
Un saludo