Por mucho que queramos no todo se puede traducir al inglés
A veces nos obsesionamos con querer traducirlo todo como por ejemplo las cosas de tu cultura, para Semana Santa preparé un vocabulario cofrade en inglés.
Te das cuenta que por mucho que quieras no todo se puede traducir, esto pasa principalmente con las expresiones o vocabulario que son propios de una cultura. Al revés pasa lo mismo, el problema es que nos volvemos loco con querer traducir lo nuestro.
Por ejemplo, hay quien lo lleva la extremo Gazpacho = Tomatoes Soup. ¿Por qué?
Por qué Gazpacho que es algo nuestro hay que traducirlo, pero el Fish and chips, será siempre Fish and chips. Nadie dice pescado con patatas 😅
Tenemos que ser conscientes, desde el punto de vista del bilingüismo en casa, que tenemos dos lenguas, y por tanto un vocabulario muuucho más rico y con más recursos para cada momento.
Yo he tratado de traducir cosas casi imposibles con tal de hablar sólo en inglés, pero no tiene sentido. Ahora se hacer la Feria de Abril y dime tu cómo traduzco yo «farollilo, rebujito y otras tantas palabras propias 💃
Jajajajaj
¡Tienes mucha razón! No todo se puede traducir ni todo se debe traducir.
Ya me pasa a mí con el lunfardo porteño, el sefardí, el español (Argentina) y el español de España, propiamente con los modismos madrileños. Todo es parecido pero infinidad de palabras y expresiones que no se me ocurren como traducir según si hablo con una u otra persona (y ya ni te digo la complejidad de mismo término con diferente definición!)
Me encanta tu blog ❤